Buen dia queridos lectores, esta
vez les traeremos un ejercicio en el cual haremos uso de las colas, se trata de
la simulación de una cola de un banco, en el cual te asignan un número y despues
de cierto tiempo se le habla para presentarse en cierta caja para ser atendido.
El proyecto trabaja con dos
formularios, uno sirve para ingresar los nombres o números según quieran
aplicarlo.
Como pueden ver en el primer formulario
hay un boton llamado “Cajas” que da
acceso al siguiente formulario, estos trabajan simultaneamente asi que no deben
cerrarse.
Al inicio del codigo fuera del
formulario tiene que agregarse la siguiente linea:
Imports
System.Collections.Queue
Form1:
Ahora a trabajar con los códigos,
antes que nada primero declaramos variables en el formulario y son las
siguientes:
Public cola As New Queue
Public dato As String
En este caso pueden darse cuenta
que se utiliza “Public” en vez de “Dim” ya que asi se tendra acceso a los
valores en el siguiente formulario, ya que se necesitan trabajar con ellas.
Agregamos código al botón Agregar que es el siguiente:
dato = TextBox1.Text
cola.Enqueue(dato)
TextBox1.Clear()
TextBox1.Focus()
Éste
código se encarga de agregar los valores a la cola, los cuales serán llamados
en el formulario siguiente.
Turno:
Declaramos
las siguientes variables:
Dim cola As New Queue
Dim dato As String
Ahora
en los botones se le agregan el siguiente código:
Me.cola = Form1.cola
If cola.Count <> 0 Then
Dim valor As
String = ""
valor = cola.Dequeue
TextBox1.Text = valor
Else
MsgBox("No
hay Cliente")
TextBox1.Text = ""
End If
Con
éste código se le elimina el primer valor ingresado y es impreso en el textbox,
pero si la cola está vacia le mandara al usuario un mensaje de que no hay clientes.
A
continuacion solo queda sustituir los textbox correspondientes a los botones ya
que el código a utilizár es el mismo en todos.
Aquí les dejamos el enlace del proyecto, den click en la siguiente imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario